
Educación
Estudios Universitarios
Mi carrera comenzó en 2002 y desde entonces he trabajado en múltiples proyectos, de manera independiente o en colaboraciones; me gradué de Médico General en 2008, luego en 2013 ingresé a mi Especialización como Ginecólogo - Obstetra hasta el año 2016, posteriormente en el 2020 ingresé a mi Sub - Especialización como Perinatólogo (Materno - Fetal) hasta el año 2022. Me enorgullece mi trabajo y las relaciones duraderas que he creado con mis pacientes. Creo en el trabajo arduo y en hacer de la colaboración una experiencia educativa.
Conozca mi portafolio y contácteme si tiene preguntas.
Portafolio de Servicios
Servicios Sub – Especializados
CONSULTA SUB – ESPECIALIZADA DE ALTO RIESGO • MEDICINA MATERNO – FETAL • PERINATOLOGÍA
Detección y vigilancia de alteraciones maternas y fetales, en embarazos de Alto Riesgo, con asesoría genética y evaluación de riesgos de alteraciones cromosómicas.
ECOGRAFÍA DE TAMIZAJE • CÁLCULO DE RIESGOS DESDE EL 1er TRIMESTRE DE EMBARAZO • DETECCIÓN DE ALTERACIONES FETALES
Entre la 11ª y 14ª semana: evaluación adecuada de la Translucencia Nucal, Hueso Nasal, Regurgitación Tricuspídea, Ductus Venoso, Doppler de Arterias Uterinas para detección e intervención temprana de riesgos de Preeclampsia, detección de Alteraciones Anatómicas Fetales del 1er Trimestre, detección de Riesgos de Aneuploidías o Cromosomopatías.
ECOGRAFÍA DE DETALLE ANATÓMICO • DETECCIÓN DE MALFORMACIONES EN EL 2º TRIMESTRE • ECOGRAFÍA DE II Y III NIVEL
Entre la 20ª y 24ª semana: Evaluación exhaustiva de toda la Anatomía Fetal, para Detección de Malformaciones Fetales, con Cálculo de Riesgos.
ECOGRAFÍA 3D – 4D
Evaluación Ecográfica con Reconstrucción en 3D con imágenes estáticas en alta resolución y en 4D con imágenes en movimiento en alta resolución, idealmente entre la 26ª y la 30ª semana.
ECOCARDIOGRAFÍA FETAL
Evaluacion Integral del Corazón del Feto, para detección temprana de Malformaciones Cardíacas.
NEUROSONOGRAFÍA FETAL
Evaluación Integral del Cerebro y la Médula Espinal del Feto, para Detección temprana de Malformaciones del Sistema Nervioso Central.
ECOGRAFÍA DOPPLER FETOPLACENTARIO • EVALUACIÓN HEMODINÁMICA DEL FETO Y LA CIRCULACIÓN PLACENTARIA
Evaluación de la Circulación Fetal y Placentaria, en casos de Alteraciones en su Adecuado Crecimiento, y Detección de Anemia Fetal.
ECOGRAFÍA DOPPLER DE LA INSERCIÓN DE LA PLACENTA • DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE ACRETISMO PLACENTARIO
Evaluación de la Inserción de la Placenta para el diagnóstico de Acretismo Placentario después de la 28ª semana de embarazo, en casos de antecedentes de Cicatrices Uterinas.
CERVICOMETRÍA • MEDICIÓN ECOGRÁFICA TRANSVAGINAL DEL CUELLO DE LA MATRIZ
Medición del Cuello del Útero por vía Ecográfica Transvaginal, con el fin de predecir riesgos de Parto Prematuro.
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIÓNICAS • PUNCIÓN Y EXTRACCIÓN DE TEJIDO DE LA PLACENTA • BAJO GUÍA ECOGRÁFICA
Extracción de Tejido de la Placenta para Estudio Genético, entre la 10ª y 14ª semana.
AMNIOCENTÉSIS • PUNCIÓN Y EXTRACCIÓN DE LÍQUIDO AMNIÓTICO • BAJO GUÍA ECOGRÁFICA
Extracción de Líquido Amniótico, para Estudio Genético entre la 16ª y la 24ª semana, o para Estudio Infeccioso desde la 16ª semana en adelante.
CORDOCENTÉSIS • PUNCIÓN Y EXTRACCIÓN DE SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL • BAJO GUÍA ECOGRÁFICA
Extracción de Sangre del Cordón Umbilical para Estudio Genético, desde la 24ª semana en adelante.
CERCLAJE CERVICAL • COLOCACIÓN DE SUTURA EN EL CUELLO DEL ÚTERO • PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
Mediante procedimiento quirúrgico, se realiza colocación de sutura a nivel del cuello del útero entre la 12ª y 14ª semana de embarazo, en casos de incompetencia cervical, antecedente de 1 o más pérdidas gestacionales consecutivas en el 2º trimestre o partos prematuros sin síntomas, o en casos de acortamiento del cérvix durante una vigilancia seriada con cervicometrías hasta la 24ª semana de embarazo.
ECOGRAFÍA • PERFIL BIOFÍSICO FETAL • EVALUACIÓN DE BIENESTAR FETAL
Evaluación Ecográfica del Peso, Movimientos Fetales, Movimientos Respiratorios, Tono Muscular y medición del Líquido Amniótico para Evaluación de Bienestar Fetal, en conjunto con la Monitoria Fetal.
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA • EVALUACIÓN BÁSICA I NIVEL • PARA SEGUIMIENTO DEL PESO FETAL
Evaluación Básica de I Nivel, para seguimiento del adecuado Crecimiento y Peso Fetal.
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA TRANSVAGINAL • EMBARAZOS TEMPRANOS
Evaluación de la localización del saco gestacional después de la 5a semana, visualizar actividad cardíaca para determinar viabilidad y evolución del embarazo después de la 6a semana, confirmar la Edad Gestacional, número de embriones y su corionicidad, revisión del Útero y sus anexos.
Portafolio de Servicios
Servicios Especializados
GINECOLOGÍA
-
Consulta Médica de Especialista
-
Asistencia y Asesoría para Planificación Familiar, Cirugía de
Pomeroy, colocación y extracción de Dispositivos
Intrauterinos e Implantes Subdérmicos.
-
Detección Temprana de Cáncer de Cuello Uterino, de Ovarios
y de Mama.
-
Disfunción Sexual Femenina.
-
Climaterio y Menopausia.
-
Cirugías Ginecológicas.
-
Ecografía Pélvica Ginecológica Transvaginal y Abdominal.
OBSTETRICIA
-
Consulta Médica de Especialista.
-
Consulta Preconcepcional.
-
Control Prenatal.
-
Evaluación del Riesgo Obstétrico.
-
Atención de Partos Vaginales y Cesáreas.
-
Control Posparto.